Blog

Ultrasonido Terapeutico

Ultrasonido Terapéutico.
Uno de nuestros equipos con múltiples beneficios.
Complemento perfecto para su recuperación.
Visítenos estamos ubicados frente a la esquina suroeste de la plaza pinos en Grecia Centro.
2495-0636
www.anacarolinaterapiafisica.com

Magnetoterapia uno de nuestros equipos

Magnetoterapia uno de nuestros equipos con múltiples beneficios en su aplicación.

Las más comunes en fracturas ya que acelera el proceso de consolidación del hueso, regeneración de tejido, alivio del dolor y desinflamación.

Reserva tu cita al 2495 0636

Rehabilitación en animales

Trabajo en conjunto con médico Veterinario y Fisioterapeuta en proceso de Rehabilitación para Mary Claire perrita con lesión en columna y cadera.

Consejos durante el embarazo

Tipos de ejercicios seguros

Si estás embarazada y es la primera vez que vas a hacer ejercicio físico, considera las siguientes opciones:

Caminar: Es la mejor actividad para las mamás embarazadas porque es segura, fácil de practicar y te proporciona beneficios cardiovasculares, o sea, es perfecta incluso si no hacías nada de ejercicio antes del embarazo.

Inscribirte en una clase de aerobics de bajo impacto o seguir un DVD de ejercicios. Busca los que estén hechos específicamente para mujeres embarazadas.

Natación: Es una excelente actividad porque permite trabajar todo el cuerpo pero pone poquísima presión sobre las articulaciones. Además, tiene la ventaja de que en el agua flotas y te sientes ligera, lo cual alivia temporalmente la incomodidad provocada por tu pancita cuando ya está más grande.

Yoga prenatal y estiramiento: Estas dos actividades alivian la tensión y ayudan a mantener el cuerpo flexible y fuerte.

 

Actividades que debes evitar

Deportes de alto riesgo, como el buceo, y actividades durante las cuales te puedes caer y lastimar, como montar a caballo, esquiar cuesta abajo, hacer snowboarding, y practicar esquí acuático están prohibidas durante el embarazo.

Otros tipos de ejercicio, como montar en bicicleta, deben hacerse con precaución o incluso posponerse hasta después del nacimiento del bebé. Aunque muchos ciclistas digan lo contrario, algunos expertos aseguran que montar en bicicleta durante el segundo y el tercer trimestre es peligroso porque puedes perder el equilibrio y caerte con mayor facilidad.

Aunque no es recomendable empezar a correr durante el embarazo, está bien hacerlo si ya practicabas jogging antes de quedar encinta. Tal vez tengas que modificar tu rutina ahora que estás embarazada, por eso consulta a tu médico.

Después del primer trimestre evita hacer ejercicios acostada de espaldas, como los abdominales, ya que podrían provocar mareos y reducir el riego sanguíneo hacia el útero.

Los ejercicios con pesas y otros que exijan que estés de pie por largo rato sin moverte, también podrían reducir la cantidad de sangre que llega al útero. Para evitar que esto ocurra, mantente en movimiento cambiando frecuentemente de posición o simplemente moviendo las piernas.

Ejercicios y estiramientos cervicales

El dolor cervical es una de las consultas más frecuentes para el fisioterapeuta. Este dolor puede aparecer por múltiples causas y puede manifestarse con síntomas muy diferentes. En ocasiones problemas en la columna cervical se manifiestan con cefaleas y mareos, en otros casos aparece dolor irradiado por hombro y brazo, y otras veces el dolor se centra en la parte posterior del cuello.

Ante cualquier patología de este tipo, es fundamental tener una correcta movilidad del segmento cervical así como un buen equilibrio muscular. Además, la actitud postural es fundamental manteniendo una alineación correcta entre la cabeza y el resto del cuerpo (generalmente la cabeza se encuentra anteriorizada).

En este vídeo realizado por Fisioterapia para Tí, se explican unos sencillos ejercicios y estiramientos cervicales, que son muy frecuentes en la consulta. Además, os recomendamos realizar los ejercicios delante de un espejo para obtener un feedback de la cantidad y calidad del movimiento.

Dra. Ana Carolina Bogantes Acuña.

Terapeuta Físico. Incorporada al Colegio de Terapeutas de Costa Rica

Contacto

Tel. 2495-0636 / 8821-0435

Edificio Centro Médico la Caridad del Cobre, 300 norte y 200 oeste de la Escuela Eulogia Ruiz. Grecia, Alajuela.

info@anacarolinaterapiafisica.com

Imagen

Imagen

Imagen